Conocé Los Destacados del Mes Brindamos Catas y Ferias Privadas Las Mejores Bodegas Boutique Conocé Los Destacados del Mes Brindamos Catas y Ferias Privadas Las Mejores Bodegas Boutique Conocé Los Destacados del Mes Brindamos Catas y Ferias Privadas Las Mejores Bodegas Boutique Conocé Los Destacados del Mes Brindamos Catas y Ferias Privadas Las Mejores Bodegas Boutique Conocé Los Destacados del Mes Brindamos Catas y Ferias Privadas Las Mejores Bodegas Boutique
$18.000
3 cuotas sin interés de $6.000
Ver más detalles
11 en stock
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Nuestro local
  • El refugio del vino - 24 de Noviembre 2237

    Gratis

Altos La Ciénaga Tri-varietal - Bodega Altos La Ciénaga

 

Composición: Tannat – Shiraz - Malbec.

Origen: Paraje La Ciénaga, Colalao del Valle, Valle Calchaquí, Tucumán.

Altitud: 2.300 msnm.

Suelo: Texturas arenosas y arcillosas con componentes calcáreos.

Añada: 2021

Enólogo: Rolo Díaz.

 

Elaboración

Cosecha: Manual. Selección manual de racimos y bayas.

Proceso: La fermentación alcohólica se realiza con levaduras indígenas, con una duración de entre 13 a 15 días con maceraciones post-fermentativas cortas.

Fermentación maloláctica: espontánea natural en tanque de acero inoxidable. 

 

Crianza: En madera 7 meses.

Estiba: Al menos 1 año.

 

Alcohol: 13,5%

Acidez Total: 5,45 g/l

Azúcar residual: 2,15 g/l

 

Notas de Cata

Vista: Exhibe un color violáceo profundo, así como unas lágrimas abundantes y densas. 

Nariz: Se perciben aromas a jarilla, pimiento verde muy delicado combinados con frutos rojos. Aroma a pimienta y especias como el tomillo, luego se percibe algo de café, chocolate, dulces con dejos de cremosidad. 

Boca: Hermoso equilibrio entre elegancia, su fuerza y rusticidad de estructura. Tiene cuerpo, volumen.

Cuenta con una balanceada acidez, taninos firmes y buena persistencia. 

 

Acerca de Altos La Ciénaga

 

Los viñedos fueron implantados en 2002

y su 1° Vendimia año en el 2010 en el paraje LA CIENAGA a 2.300 m.s.n.m. Colalao del Valle, Tucumán – Valle Calchaquí.

En este suelo predominan las texturas arenosas y arcillosas con componentes calcáreos y el clima es semidesértico.

La elaboración es en tanque de acero inoxidable, en la crianza se utilizan barricas de roble francés y americano y una estiba no menor a 1 año.