1 cuota de $26.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000 |
3 cuotas de $8.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000 |
2 cuotas de $13.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000 |
6 cuotas de $5.895,93 | Total $35.375,60 | |
9 cuotas de $4.385,04 | Total $39.465,40 | |
12 cuotas de $3.563,95 | Total $42.767,40 | |
24 cuotas de $2.600 | Total $62.400 |
6 cuotas de $6.101,33 | Total $36.608 |
6 cuotas de $6.145,10 | Total $36.870,60 | |
9 cuotas de $4.598,24 | Total $41.384,20 | |
12 cuotas de $3.765,88 | Total $45.190,60 |
18 cuotas de $2.895,10 | Total $52.111,80 |
Altos La Ciénaga Reserva Tannat/Shiraz - Bodega Altos La Ciénaga
Composición: Tannat – Shiraz.
Origen: Paraje La Ciénaga, Colalao del Valle, Valle Calchaquí, Tucumán.
Altitud: 2.300 msnm.
Suelo: Texturas arenosas y arcillosas con componentes calcáreos.
Añada: 2017.
Enólogo: Rolo Díaz.
Elaboración
Cosecha: Manual. Selección manual de racimos y bayas.
Proceso: La fermentación alcohólica se realiza con levaduras indígenas, con una duración de entre 13 a 15 días con maceraciones post-fermentativas cortas.
Fermentación maloláctica: espontánea natural en tanque de acero inoxidable.
Crianza: En madera 24 meses.
Estiba: Al menos 1 año.
Alcohol: 13,5%
Acidez Total: 5,45 g/l
Azúcar residual: 2,15 g/l
Notas de Cata
Vista: Color rubí con destellos violáceos. Tonalidades rojizas y matices levemente azulados y brillantes.
Nariz: Tiene notas balsámicas y florales como eucaliptus, rosa. Notas especiadas, como nuez moscada, canela. Notas lácticas como manteca.
Aromas a vainilla, caramelo toffee. Tiene una nariz con complejidad alta.
Boca: Es un vino que entra dulce. Tiene correcta acidez, otorgando frescura.
Taninos presentes pero muy bien amalgamados, envolventes.
Leve astringencia propia de la variedad.
Final medio.
Acerca de Altos La Ciénaga
Los viñedos fueron implantados en 2002 y su 1° Vendimia año en el 2010 en el paraje LA CIENAGA a 2.300 m.s.n.m. Colalao del Valle, Tucumán – Valle Calchaquí.
En este suelo predominan las texturas arenosas y arcillosas con componentes calcáreos y el clima es semidesértico.
La elaboración es en tanque de acero inoxidable, en la crianza se utilizan barricas de roble francés y americano y una estiba no menor a 1 año.